domingo, 19 de febrero de 2012

Cuando pasa


Es la última escena de tu propia película, han pasado muchos años de transitar como un semi cadáver tratando de encontrarle sentido a tu vida, tratando de encontrar eso que se llama felicidad, y aunque uno viene al mundo y encuentra todo ya hecho y planeado, con un sistema implantado sabe Dios por quién , capaz por el mismo Dios, cosa que sería muy triste porque eso haría que lo odiemos y ese no es el plan. Llegamos al mundo y somos una fotocopia del resto, buscando un objetivo, trabajando para vivir o viviendo para trabajar, aprendiendo lo que todo el mundo, dejando de ser un sistema pensante, obstruyendo criterios, extirpando billones de paradigmas por solo seguir el de unos cuantos. Abres lo ojos y te ves en tu última escena , solo falta pocos minutos para irte de este mundo en el que jamás pediste venir, y de pronto como reloj de arena en el desierto dejas de respirar, dejas de recibir estímulos y cual hoja de otoño te caes para ser olvidado en el tiempo . Suspiras aún y sientes tu cuerpo ardiendo, mil voces gritando y el único sentimiento y sensación que corre por tu ser es el verdadero miedo. Sin parpadear aparece aquella persona a la cual jamás perdonaste, porque en el mundo real existen a los que cagan y los cagadores, pues en esta ocasión llevaste primer papel . Frente a esa persona que no perdonaste en vida, ahora la tienes frente a frente como invitada del diablo para que le digas lo que no pudiste, y como punto de encuentro el infierno.

sábado, 4 de febrero de 2012

Y así pasa.



La vida es como un polvito de coca, a veces nos sentimos héroes y a veces castigados por la mano de Dios, y esto no es una oda a Maradona, cocainero igual que Freud. La vida le da cierto toque de justicia o un complemento de maldad , así como spiderman tiene al duende verde, Batman al guason, Candy a Elissa, Gokú a frezzer, la música a justin beiber, el mundo tiene a una Vanessa Tello... y así =).


miércoles, 1 de febrero de 2012

Después de experimentar la vida de un empleado explotado e intercambiar mi tiempo por dinero, decidí llevar un curso de verano donde conseguí dos cosas, la primera es un proyecto de café concert basada en la temática del rock de los 80 y la segunda fue un exclusivo pasaje vip a la marginación.
Una noche antes de enfermarme del estómago, fui golpeada por 500 recuerdos, y entre líneas pensé que los recuerdos no deberían de existir, creo que es lo más patético que incorpora el ser humano, y peor que eso es escuchar aquellas canciones que son como máquina del tiempo, y cuando termina esa canción dices “ pero que mierda fue eso??? , demonios mi hoja de Word sigue en blanco.
Los sueños, los recuerdos son como primos, solo te sacan de tu verdadero espacio y altera tu presente, porque las personas tenemos ese maldito defecto de colgarnos de ellos y ponerles más atención de lo que merecen realmente.
Caminando por la intransitable calle de balta pasé por esas tiendas de discos piratas, y sonaba drowning y! fue!!! … ya saben , “ apaguen esa mierda !”. .Volvi a los 22, cuando odiaba los helados y a Viviana rivasplata.
Todos tenemos recuerdos, canciones , momentos, esos clips instantáneos que nos descuadran, ese retraso mental que nos inclina la balanza a un “fue” a un “pudo ser” , a un “ya pasó” , un “no debí”, a un “como pude”, o un conmemorable “que buena fue esa”.
El pensar que nuestra vida es como la del cine y que tiene escenas gloriosas es una completa cojudez, o que los chicos piensen que son Joaquin sabina y las chikas Shakira y hacer de las canciones su vida es otra cojudez muy similar a la del cine.
Tratar de llevar una vida similar a personajes ficticios o letras de troveros y poperas gastados es basura, aunque seria divertido haber llevado la vida de un psicópata con aspecto de payaso.
Soy poco convencional, sigo odiando a Viviana Rivasplata , me gusta mi proyecto, ojala no me vuelva a enfermar del estómago. Y ya no sé a lo que iba…